cartas

TIPS DE TAROT

¿Cómo clasificamos las cartas del Tarot (I)?

Al tratarse de un tema amplio, vamos a dar respuesta a la pregunta en varios artículos.

Para comenzar, distinguimos entre Tarot y Oráculo. ¿Cuál es la diferencia? El Tarot es un arte
adivinatorio donde se plasman aspectos de pasado, presente y futuro a través de unas láminas
también llamadas Arcanos. Éstos, a su vez, pueden ser Mayores (22) o Menores (56). El
significado de cada una de las Cartas del Tarot es variado según posición o combinación, entre
otras. Encontramos un amplio abanico de tipos como es el Tarot de Rider Waite o Marsella,
dos de los mazos de Tarot más comunes en general e instrumento metodológico de iniciación
por excelencia. . De hecho, son las barajas que más imitación o versiones tienes.
El Oráculo, de igual manera que el Tarot, es adivinatorio pero nos proporcionan consejos.
Algunos más comunes son Oráculos de Arcángeles, Ángeles, Hadas, etc. El Oráculo se asocia en
ocasiones con el Tarot Evolutivo o Psico tarot. Responde a preguntas como: ¿Qué tal irá mi
día/semana/mes? ¿Qué consejo me dan los Arcángeles?

CARTAS TAROT

Volviendo a la clasificación que habíamos mencionado, el Tarot se divide en 22 Arcanos
Mayores (El Mago, La Papisa, El Emperador, La Emperatriz…) y en 56 Arcanos Menores (Oros,
Bastos, Espadas y Copas). En total, suman 78 Arcanos. La baraja perfecta.
Según historiadores del Tarot, podemos utilizar los 22 Arcanos individualmente o los 78 en
conjunto, pero no es recomendable los 56 Arcanos Menores. Para ello, tenemos su gemela, la
Baraja Española. ¿Os suena?

CONSULTA TAROT

En artículos posteriores, definiremos qué cartas son positivas, cuáles son negativas, daremos
algún ejemplo y pondremos significado a la alguna que otra lámina del Tarot.

Soy team del Tarot de Marsella, ¿y tú?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra